Asociación de Mitilicultores de Chile
AmiChile nace con la misión de fomentar el desarrollo de la actividad mitilicultora en el Archipiélago de Chiloé, uniendo a pequeños, medianos y grandes productores de la industria y promoviendo la colaboración público-privada para potenciar la mitilicultura, el acceso a nuevas tecnologías, la capacitación técnica y laboral, y centralizar y difundir las informaciones vinculadas al sector. AmiChile nace con la misión de fomentar el desarrollo de la actividad mitilicultora en el Archipiélago de Chiloé, uniendo a pequeños, medianos y grandes productores de la industria y promoviendo la colaboración público-privada para potenciar la mitilicultura, el acceso a nuevas tecnologías, la capacitación técnica y laboral, y centralizar y difundir las informaciones vinculadas al sector.
Nuestros Pilares

Intemit
Conocimiento.

Mercados
Alimentar a Chile y al Mundo.

Autoridad
Normas Acordes a la Realidad del Sector

Socios
Unidos, Integrados, Comprometidos y Motivados.

Comunidad
Licencia Social para Operar.
Noticias

Desde aspectos nutricionales a ecológicos: Análisis global sugiere aprovechar los beneficios de los alimentos “azules”
Los alimentos acuáticos o “azules” – aquellos que provienen de agua salada o dulce-, son importantes para la economía, la seguridad nutricional, los sistemas de vida y el sustento económico

AmiChile y el Centro de Extensionismo para el Mitilicultor mantienen intenso trabajo en terreno con productores
En el marco de su reestructuración desde el año 2022, parte del equipo visita en terreno a sus asociados, con el fin de promover el cumplimiento normativo, perfeccionar la gestión

Instalan primeras boyas hidroacústicas para el monitoreo y protección de la fauna marina
El proyecto portuario-minero, que se implementa en la región de Coquimbo, cuenta con una sala de inmersión acústica de uso científico y educativo. La Compañía Minera del Pacífico (CMP), bajo

Con residuos de plumavit fabrican pinturas y recubrimientos de alta durabilidad
Empresa de la Región de Los Lagos creó modelo de economía circular generando productos que destacan por sus propiedades técnicas y ya son usados por algunas constructoras e inmobiliarias. Reducir

INE: Cosecha de chorito aumentó 42,5% en doce meses en Los Lagos
Las cosechas de centros de cultivo fueron iguales a 86.032 toneladas, registrando en doce meses un incremento de 10,3% equivalente a 8.009 toneladas. Según el último Boletín de Pesca de Los

El valor del chorito o mejillón chileno destaca en festival de gastronomía internacional
Con cooking show y degustación estuvo presente el Programa Estratégico Regional del Mejillón de Chile en el Festival Internacional de Gastronomía Bahía Inglesa 2023 “Cocinas del Pacífico” El chorito o