noviembre 28, 2025

Landes Mussels instala señaléticas para proteger humedales de Dalcahue

A las jornadas de limpiezas de playa que realizó Landes Mussels durante el mes de octubre pasado -en las que se retiraron 16,3 toneladas de residuos y escombros- se sumó un segundo paso: proteger el borde costero y fortalecer la conciencia ambiental. Para ello, la empresa instaló letreros informativos en playas y humedales de la comuna de Dalcahue.

El primero de los cinco letreros fue inaugurado en el humedal Chovi–San Juan, con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y contribuir a la protección de los ecosistemas locales. El hito contó con la participación de la Municipalidad de Dalcahue, vecinos del sector y la Escuela Particular Chovi San Juan, cuya brigada ambiental —compuesta por 15 niños y dos profesores— fue parte central de la actividad.

La estructura instalada combina información en español e inglés, ilustraciones de especies locales y elementos táctiles para personas con discapacidad visual, además de un código QR que permite acceder a fichas educativas ampliadas. El diseño busca que estudiantes, vecinos y visitantes comprendan la relevancia del humedal y su biodiversidad durante su recorrido por la zona.

La alcaldesa de Dalcahue, Alejandra Villegas, señaló: “Quiero agradecer porque este tipo de señalética es algo que como municipio nos cuesta abordar por los recursos que implica. Es una acción loable y muy significativa para la comunidad. Este letrero es inclusivo, pensado también para quienes no pueden ver y está ubicado en un entorno precioso que debemos cuidar entre todos. Agradezco profundamente a Landes, que desde hace ya un tiempo viene colaborando con la comunidad a través de la municipalidad”.

Por su parte, Andrea Pérez, encargada de Gestión de Landes Mussels, agregó: “Este letrero marca un primer hito dentro del trabajo conjunto que estamos desarrollando con la Municipalidad de Dalcahue para proteger los humedales. Para una empresa que opera en el
borde costero, es fundamental cuidar los ecosistemas que nos rodean y las especies que dependen de ellos. Incorporamos códigos QR que entregan información sobre cada especie, su rol en el ecosistema y el estado de conservación, para que niños, vecinos y visitantes puedan conocer y valorar este entorno”.

Desde el gremio mitilicultor, Rodrigo Carrasco, director ejecutivo de AmiChile, destacó: “Nos llena de orgullo acompañar esta iniciativa, porque la educación ambiental y la vinculación con las escuelas son esenciales para el futuro de la mitilicultura. Estas acciones ayudan a cuidar los lugares donde trabajamos y muestran que la colaboración público-privada puede generar beneficios concretos. Desde AmiChile vamos a seguir apoyando este tipo de proyectos e incentivando a que más empresas se sumen”.

La instalación forma parte de un proyecto colaborativo entre la empresa y el municipio, que contempla señalética en cuatro humedales: Chovi–San Juan, Tocoihue, Teguel y Astillero. En cada punto, los letreros identifican especies locales —como el cisne de cuello negro, el martín pescador, el zarapito de pico recto, el coipo y el pudú— e incorporan recomendaciones simples para proteger el ecosistema.

Esta iniciativa se suma al trabajo ambiental desarrollado durante octubre, donde Landes Mussels, junto a la Municipalidad de Dalcahue y la comunidad, impulsaron limpiezas en distintos sectores de la comuna que reunieron a más de 400 voluntarios. La instalación de los letreros da ahora un nuevo paso hacia la generación de educación ambiental permanente y la puesta en valor del territorio chilote, especialmente para las niñas y niños que viven en estos entornos y cuidarán de su futuro.