AmiChile, empresas socias y adheridas al APL II se suman a jornada de limpieza de playas en Chiloé

En el marco de la campaña “Limpiemos en un Día”, convocada por la Fundación La Ciudad Posible, la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile) y sus empresas socias, participaron activamente en una masiva jornada de limpieza de playas en la provincia de Chiloé. La actividad se desarrolló en distintas comunas del archipiélago —Ancud, Quemchi, Dalcahue, Curaco de Vélez, Quinchao, Castro, Queilen y Chonchi— y contó con la colaboración de la Armada de Chile, oficinas ambientales municipales, establecimientos educacionales y organizaciones comunitarias. El equipo de AmiChile se desplegó en terreno recolectando residuos y desechos, muchos de los cuales serán trasladados a centros de reciclaje y disposición final de la Región de Los Lagos.
La jornada no solo contempló la limpieza, sino también talleres de artesanía circular, espacios de educación ambiental y reflexión comunitaria, donde participaron cerca de un centenar de voluntarios. Sonia Medrano, gestora tecnológica de Intemit-AmiChile, dijo que, “La jornada de limpieza de playas fue tan reconfortante como preocupante: reconfortante al ver el compromiso de las empresas socias de Amichile y también adheridas al Acuerdo de Producción Limpia II de la Mitilicultura, aportando con logística, materiales y el apoyo de sus trabajadores/as; pero preocupante al constatar el volumen y variedad de residuos retirados, recordándonos la urgencia de cumplir normativas ambientales, avanzar en su valorización y educar a toda la comunidad
en su correcta gestión” indicó la profesional.
Por su parte, Carlos Rivera, encargado de la Oficina de Medio Ambiente del municipio de Ancud, valoró la iniciativa: “Esto se enmarca en la limpieza de playas y en todo lo que conlleva el turismo que se aproxima. Es importante tener nuestras principales playas limpias, y qué mejor que con la colaboración de privados, entidades públicas y colegios. Solo en playa Fátima recolectamos 350 kilos de basura, que fueron derivados al galpón de reciclaje local”, puntualizó. Desde la Armada, la cabo segundo Javiera Muñoz Aravena, encargada de Medio Ambiente de la Capitanía de Puerto de Ancud, también resaltó el carácter colaborativo de la jornada: “Hoy estamos conmemorando el Día Internacional de la Limpieza de Playas acá en la comuna de Ancud, en la playa sector Fátima y se hizo con aportes de entidades públicas y privadas y con el apoyo de comunidad y estudiantes”.
Finalmente, durante la actividad se entregó el díptico “La ruta del plástico en la mitilicultura”, con el fin de informar y sensibilizar sobre el manejo de residuos plásticos en la actividad mitilicultora que hoy se está haciendo, acorde con la normativa y con las opciones de revalorización existentes. Esto también forma parte de acciones en el marco del APL II de la Mitilicultura, que se desarrolla con la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC).