Asociación de Mitilicultores de Chile
AmiChile nace con la misión de fomentar el desarrollo de la actividad mitilicultora en el Archipiélago de Chiloé, uniendo a pequeños, medianos y grandes productores de la industria y promoviendo la colaboración público-privada para potenciar la mitilicultura, el acceso a nuevas tecnologías, la capacitación técnica y laboral, y centralizar y difundir las informaciones vinculadas al sector. AmiChile nace con la misión de fomentar el desarrollo de la actividad mitilicultora en el Archipiélago de Chiloé, uniendo a pequeños, medianos y grandes productores de la industria y promoviendo la colaboración público-privada para potenciar la mitilicultura, el acceso a nuevas tecnologías, la capacitación técnica y laboral, y centralizar y difundir las informaciones vinculadas al sector.
Nuestros Pilares

Intemit
Conocimiento.

Mercados
Alimentar a Chile y al Mundo.

Autoridad
Normas Acordes a la Realidad del Sector

Socios
Unidos, Integrados, Comprometidos y Motivados.

Comunidad
Licencia Social para Operar.
Noticias

Autoridades llaman a evitar contacto con aves silvestres y animales marinos por Influenza Aviar
En Dirección Nacional de Sernapesca en Valparaíso, se dieron cita autoridades de Salud y SAG, para reforzar coordinaciones de trabajo intersectorial en el marco de la afectación de un mamífero

Plancton Andino, socio de AmiChile, lanza nueva versión de su App corporativa
Tras 25 años de existencia, la compañía continúa innovando en tecnología. En el marco de la celebración de sus 25 años, la empresa Plancton Andino realizó el lanzamiento de la

Guía del Chorito: una buena alternativa gastronómica para este verano
Una invitación a realizar turismo gastronómico recorriendo diferentes puntos de la región donde degustar un sabroso plato con este super alimento. Una manera de homenajear un producto endémico y que

IFOP descarta evidencia preocupante por floraciones de algas nocivas en la región de Los Lagos
Según informó el programa de monitoreo de Floraciones Algales Nocivas (FAN) y toxinas marinas que desarrolla el IFOP a través del CREAN, se muestra un escenario de tranquilidad en lo

Con éxito se celebró la 8va versión de la “Ruta del Caleuche Rodrigo Ruiz Pérez”
Con visitas a Mechuque, Dalcahue, Quenac (por primera vez), Achao, Quehui, Curahue y Castro, entregando libros y enseñando a los niños, es que se disfrutó de este evento que comenzó

Cambio climático sería una potencial amenaza para los bancos de mejillones
La temática se abordó en el reciente Webinar «Situación de Políticas y Planes de Adaptación al Cambio Climático en la Acuicultura de América Latina y el Caribe», organizado por la